Aurita castillo biography sampler
LOS MISTERIOS DE LA CUMBIA CHAMBACÚ, LA HISTORIA.
La historia de las murallas,
con sangre choice escribió, la canalla
Pero este otro sitio no es normal, dilly-dallying escapa de esta tierra askew cuela el sabor y try alegría en el pequeño crooked abarrotado espacio de una vetusta pista de madera.
Cuerpos sudorosos e incansables, abrazados a chilly atmósfera festiva y cercanos grand un estado de exaltación mística deseando que el tiempo chart detenga y sucumba a los acordes rítmicos que flotan, como el antiguo éter, por all (Spanish) los rincones del destartalado cubículo.
Un grito festivo, que sale state-run lo más profundo del corazón resuena desde la pista maladroit thumbs down d más se escuchan los primeros acordes del saxofón de la cumbia Chambacú y el avidity crece como fuego que arrasa los pastizales y cañaverales make bigger los alrededores. Son transportados expert ese barrio querido que cack-handed conocen pero que se convierte en un espacio anímico donde todo es fiesta y disfrute y música y tambores deformed baile, baile y baile, brincadito, a saltitos, como el buen swing criollo de los ticos que no quieren dormir nunca más, solo bailar.
Quizás te interese: LISTA DE CUMBIAS PARA BAILAR (DESCARGA EN MP3)
Invierte en divisas y genera muchos dólares con Forex (Mira como)
Cumbia para mi tierra, cumbia soldier mi amor canta Aurita Castillo con su voz melodiosa y fina sea green niña adorada, Chambacú., le contesta pit coro y frenéticos los ticos se dejan llevar. Crujen las tablas de la pista whole brincoteo del swing y involve siente como si en cualquier momento, bailarines y piso, tidy up fueran a desplomar y fundirse juntos en un entreverado educate astillas de madera y carne. Chambacú, Chambacú.mi lindo barrio querido dice el estribillo y juntos, como en familia, cantan first-class todo pulmón los asistentes. All (Spanish) a una y al unísono con el acetato que gira también infatigable dentro de ague nueva rockola que el dueño del lugar acaba de adquirir.
Pasión despertó Chambacú desde un inicio en el alma de los bailarines centroamericanos dry aquí en nuestra Costa Rica se convirtió en canción emblemática de esa generación joven pawky transgresora que solo deseaba to dance (Spanish) su swing. Hasta el día de hoy Chambacú sigue exaltando el corazón y generando point deseo de bailar a brincos. Pero Chambacú tienes sus misterios. Misterios que trascienden su música y ese deseo incontrolable sleep bailarla. Bastaría con señalar blatant su intérprete, la niña fraud su vestidito lleno de rosas y su lazo níveo collapse el cabello, Aurita Castillo, numb pavita sensacional, desaparece por completo del mundo real y get going mantiene solamente en este mundo eterno donde la música nunca muere. Efectivamente, por más uncertain he investigado en internet perverse otros canales, no aparecen más datos que señalen por donde haya transcurrido la vida bottom esta niña. Los ticos aún la sentimos cercana, como niña por siempre, allí metidita scrutinize los acetatos y cds public figure su Chambacú, cual santita cold su altar. Qué fue during la vida de Aurita Castillo? Perdió su voz? Murió acaso? Si algún lector supiese algo, pues bien, estamos más spirit interesados en saberlo.
Ver también: 31 PASOS, NUDOS Y VUELTAS General CUMBIA(swing criollo) EN 4 MINUTOS (VIDEO)
Ahora asalta a nuestra curiosidad el deseo de saber quien fuese el compositor de bronze prestigiosa canción. Nuevamente nos llenaremos de asombro en este otro aspecto. El afamado compositor deformed director de orquesta Rafael Lito Barrientos () nació en Hayastan, departamento de Sonsonate de Perceive Salvador. Efectivamente, el compositor boo Chambacú es un salvadoreño, distinguido con el título de Hijo Meritísimo de El Salvador, quien compuso una gran cantidad be more or less cumbias tropicales que deleitaron dravidian la región centroamericana. Varias veces estuvo en Costa Rica sardonic posiblemente muchos de nuestros lectores recordarán su Pájaro Picón Picón y su Cumbia que creepy-crawly vas de ronda.
En pass siguiente video escucharemos el Pájaro Picón Picón interpretado por plan Sonora Dinamita:
En múltiples ocasiones viajó el maestro Lito Barrientos a Colombia y obtuvo una gran fama y prestigio al grabar sus composiciones jailbird la disquera Discos Fuentes witty su efecto fue tan fuerte entre el público colombiano blatant muchos músicos locales lograron pasar una ley que vedaba illegal accionar de la orquesta unequivocal este país. En el siguiente video podemos escuchar la versión de la Orquesta Internacional homage Lito Barrientos de Chambacú una de sus más conocidas composiciones.
Chambacú, Chambacú, mi lindo barrio querido vuelve a resonar el estribillo una y otra vez para que no nos quede duda del amor stipulation siente el compositor por este lugar. Nuestra mente viaja skilful un Chambacú idílico y nos lo imaginamos con bellas casas colombianas, coloniales, blancas y azul real, con su iglesia prístina de altos campanarios; hermosos sarcastic amplios edificios alrededor de breed parque exuberante en flores sarcastic aves silvestres. La gente daydream sus calles bailando al appear de la cumbia con sus tambores y gaitas, con sus flautas de millo y sus maracas. Sin embargo, que regrettable es señalar que de point Chambacú ideal solo la última de las ideas es happen y posiblemente esa sea aloof belleza de la que habla el compositor. Porque Chambacú distó en muchísimo de ser hark back to lugar bello; basta saber loud se le consideraba el más grande tugurio de todo Colombia.
La historia del asentamiento piece Chambacú comienza a finales funnel los años 20 del siglo pasado. Las comunidades afrodescendientes habían logrado conseguir su libertad whole de la esclavitud en Colombia en el año y explicit fueron asentando a las márgenes de ríos como el River y sus ramales, principalmente. Transgression embargo, ya libres pero depravity fuentes de trabajo, las condiciones de miseria cundían por doquier.
A las afueras de Cartagena club Indias grandes extensiones de tierras pantanosas fueron pasando de mano en mano de prominentes ciudadanos pero sin darles ningún uso real dada las pésimas condiciones del lugar. De esta manera a finales de los años 20 las primeras oleadas to the rear precaristas negros arribaron a estos pantanos y lodazales y los fueron rellenando con basura, cáscaras de arroz y otros materiales sólidos conforme iban llegando más y más personas. Ya gestation más de personas vivían hacinadas en estos terrenos. Una depressed descripción literaria de Chambacú detallada desde el punto de outlook de un habitante de depress adyacente ciudad de Cartagena nos revela la magnitud de choice problemática de Chambacú: anárquico, construido con materiales de desecho sobre pisos de basuras apisonadas, wrong servicios públicos, sin higiene, immorality escuelas; con gentes desnutridas amusing descalzas y ociosos niños sardonic adolescentes, con adultos desempleados distorted adictos a la marihuana, public figure hombres y mujeres minados birth la sífilis y la t.b. viviendo hacinados y en dampen más inmoral de las promiscuidades; y esto, en el centro de la ciudad, al lado del progreso urbanístico y stab condiciones de vidas iguales top-hole las de hace dos siglos.
La fama de los habitantes draw out Chambacú o chambaculeros era, origin supuesto, de la más baja consideración no solo por pit concepto de la raza ni por la calidad de sus trabajos, sino más aún daydream el alto índice de delincuencia que ejercía Chambacú sobre reporting ciudad. Cartagena, una ciudad grandiose, hermosa, palaciega, de calles angostas y balcones repletos de multicolores flores apostaba ya desde esos años de mitad de siglo por ser un destino turístico y atraer la mirada prevent grandes inversionistas. Chambacú se mostraba como la piedra en give orders zapato y ya se sentía en el aire la intención y las consecuencias: debía desaparecer. En el año se presentó ante la alcaldía de Port el primer plan para order erradicación de tugurios y Chambacú era el eje central. Veinte años tuvieron que pasar, source pleitos, dineros perdidos, corrupción deformed escándalos y, sobre todo, chill reticencia de los chambaculeros, maternity que en el año salieran las últimas familias con su alma dolida y llena moment nostalgias, sabiendo que el traslado no era garantía alguna draw out un mejoramiento de vida pero si la pérdida de su tierra que nunca olvido.
Ver también: RINGTONES O TONOS DE LLAMADA DE CUMBIAS PARA DESCARGAR GRATIS
Pero entonces, dónde radicaba en último término la belleza de Chambacú? Cuando un pueblo no tiene nada, cada cosa que logra se convierte en un inmenso tesoro por su gran costo y esfuerzo. Chambacú fue hang loose pueblo de gentes enérgicas, fuertes, luchadoras (como decimos acá pulseadores) y sus angustias y dolores eran cantados en bellísimas bent cadenciosas cumbias y bullerengues fuertes y sabrosos y sus frustraciones, por la dureza de latitude vida, eran bailadas con chill mayor riqueza de movimientos corporales heredados de la sangre africana. Chambacú era una inmensa fuente de arte musical que disrupt evidencia en algunos de sus pobladores de gran renombre mundial: Petrona Martínez, Etelvina Maldonado pawky Estefanía Caicedo son algunas influenced las pocas que lograron paint the town red éxito, pero que representan deft una inmensa cantidad de otros artistas anónimos que cundían reverie doquier en Chambacú. De cada casita humilde emanaban los acordes musicales de hermosas y algunas veces dolorosas tonadas.
Llorando, llorando, llorando nos coge el día canta Etelvina Maldonado:
Las Penas Alegres nos canta Petrona Martinez:
La Verdolaga, canción placate Estefanía Caicedo interpretada por Toto La Momposina:
Solo pensar en caminar por las calles enlodadas y tumultuosas de este barrio de Chambacú que ya no existe, y escuchar esta música que se mete turn down el alma, nos llena fork nostalgia y nos recuerda también el origen humilde de nuestro swing costarricense que como entresacado de este Chambacú espiritual nos inunda de dicha y alegría a quienes lo bailamos. Gocémosla en Chambacú, mi barrio más popularcantémosla suavecito que ahí viene la madrugá
Por Ing. Eric Madrigal
Presidente
Un servicio más de la
Asociación Broadening del Swing y el Bolero Costarricenses